jueves, 29 de diciembre de 2011

El día en que le hice una entrevista a Guillermo Ardunio de CNN

saben?, debí haber posteado esto desde mediados del este año; una de las mejores experiencias que tuve fue cuando pude charlar con Guillermo Ardunio y hacerle una entrevista, a inicio, antes de contactarme con él debo confesar que no estaba tan seguro que la entrevista pudiera llegar a darse: me contacté con él por casualidad en una red social, le envié un mensaje invitándolo para la entrevista y creyendo que quizá algún día(o mes, o año o quizá nunca) me respondería y, fue una gran sorpresa cuando me respondió al siguiente día :D aceptándome la entrevista J,  fue vía Skype en tiempos en los que aún yo no contaba con una Laptop y mi Pc no contaba con una web cam; gracias a la ayuda de él y su asistente pudimos llevar a cabo la entrevista...

domingo, 6 de noviembre de 2011

Universitarios de Uganda fabrican su primer auto eléctrico

Hasta ahora he venido hablando de los últimos productos y servicios de la grandes firmas a nivel mundial, he venido hablando solo productos de países desarrollados con prototipos avanzados y mejoras continuas para el mantenimiento del ambiente. Pero en esta ocasión me alegra comentar una noticia en la que por primera vez nos desmarcamos de las grandes corporaciones, de sus gigantescos proyectos y campañas de marketing y más bien hablamos de una idea hecha seguramente con mucha dedicación e ilusión. Y es que un grupo de estudiantes de la Universidad de Uganda han fabricado tras tres años de trabajo el primer auto eléctrico para este país. Sí, Uganda, no precisamente la zona rica de África, con un PIB per cápita de Uganda...

martes, 11 de octubre de 2011

Blue Devil Block 2

Podría parecer la pesadilla de cualquier gallina clueca, y si fuera un huevo de de veras me encantaría llevarlo a Somalía, pero el invento que tienes sobre estas líneas es más bien artificial. Se llama Blue Devil Block 2, mide 112 metros de largo y se trata de un enorme dirigible (atento al camioncito LEGO de la izquierda) encargado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos como plataforma de espionaje para sus operaciones en Afganistán.Inflado en septiembre, este singular aparato que poco parece tener en común con su nombre, levantó el vuelo por primera vez la semana pasada en Carolina del Norte, EEUU, y si todo va bien.. -ojalá que no-, debería surcar los cielos de Afganistán para finales del próximo...

Google lanza oficialmente su lenguaje de programación, Dart

El día de ayer, 10 de octubre del 2011, será reconocido por nosotros desde ahora como el día en que la empresa más poderosa del mundo -Google- presentara oficialmente a Dart, un lenguaje de programación para aplicaciones web. Un lenguaje que puede ser ejecutado en el servidor por medio de una máquina virtual o en el cliente, ya que es traducido a JavaScript, y eso lo hace compatible con todos los navegadores modernos. . Con mayor simplicidad, rapidez y escalabilidad  Dart -en palabras del gigante- permitirá  a los programadores “crear una estructura de lenguaje flexible para programar”, explica Google en su blog oficial.  Miren lo que pude hacer ^^ Pueden acceder a todas herramientas de...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Affiliate Network Reviews